La Modalidad 40 es una de las mejores estrategias para incrementar la pensión en México, pero también es un terreno donde muchos cometen errores que pueden costarles caro. Desde perder dinero hasta quedarse sin pensión, los riesgos de equivocarse son reales y pueden ser irreversibles. A continuación, te comparto los errores más comunes que debes evitar a toda costa.
1. No cumplir con el requisito mínimo de semanas cotizadas
El riesgo: Quedarte sin derecho a pensión.
Para acceder a la Modalidad 40, necesitas al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años antes de darte de baja en el IMSS. Muchas personas intentan inscribirse sin cumplir este requisito y se llevan la sorpresa de que no pueden hacerlo. Sin estas semanas mínimas, simplemente no podrás entrar a la Modalidad 40 y, lo peor, podrías quedarte sin derecho a pensión.
2. Cotizar con un salario demasiado bajo
El riesgo: Recibir una pensión insuficiente.
La pensión se calcula con el promedio salarial de los últimos 5 años. Si cotizas con un salario bajo y luego entras a Modalidad 40 sin aumentar significativamente tu base de cotización, la mejora en tu pensión será mínima. Recuerda que la clave está en cotizar con el salario más alto posible dentro de lo que puedas pagar.
3. Esperar demasiado para inscribirse
El riesgo: Perder la oportunidad de mejorar tu pensión.
Algunas personas dejan pasar los años sin inscribirse a la Modalidad 40 porque piensan que “aún hay tiempo” o que “después lo verán con calma”. Sin embargo, el tiempo es clave. Si dejas pasar más de 5 años sin cotizar en el IMSS, pierdes completamente el derecho a inscribirte en Modalidad 40 y con ello la posibilidad de incrementar tu pensión.
4. No hacer correctamente los pagos de las aportaciones
El riesgo: Problemas administrativos y retrasos en tu pensión.
Los pagos a la Modalidad 40 deben realizarse en tiempo y forma. No cumplir con las aportaciones mensuales puede generar retrasos o, en casos extremos, la cancelación de la inscripción. Siempre lleva un control estricto de tus pagos y asegúrate de hacerlos en las fechas indicadas por el IMSS.
5. No asesorarse con un experto
El riesgo: Perder dinero y tomar malas decisiones.
Muchos creen que pueden manejar la Modalidad 40 por su cuenta sin informarse adecuadamente. Sin embargo, un error en el cálculo del salario de cotización, en los tiempos o en los requisitos puede costarte cientos de miles de pesos en el futuro. Un asesor especializado te puede ayudar a diseñar la mejor estrategia para maximizar tu pensión y evitar errores costosos.
Conclusión: La Modalidad 40 es una gran herramienta, pero debes hacerlo bien
No basta con inscribirse a la Modalidad 40, hay que hacerlo de manera estratégica y sin errores. Evitar estos fallos puede marcar la diferencia entre recibir una pensión digna o quedarte con una cantidad insuficiente para tu retiro.
Si tienes dudas sobre cómo hacerlo correctamente, en jesusfinanzas.com te ayudamos a evitar estos errores y a construir la mejor estrategia para tu pensión. ¡No arriesgues tu futuro por falta de información!